Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Mas allá de lo que el ojo ve (experimento)

Imagen
  El ser humano es capaz de ver la luz infrarroja ''invisible'' Gracias a nuestros sentidos aprendemos del mundo que nos rodea. Nuestros ojos juegan un papel fundamental ya que la luz contiene información importante sobre la fuente de su emisión y el objeto que a refleja o absorbe .Como la mayor parte de los animales, el sistema visual humano puede recolectar señales de luz y transmitirlas al cerebro, con acepción a algunas ,como por ejemplo ,la luz infrarroja, sin embargo ,conoceremos como a través de este experimento  podemos detectar esta luz ... Los materiales a utilizar son: -Control remoto -Cámara digital Procedimiento: (De preferencia seria mejor realizar el experimento en un lugar con poca luz) Lo único que se tiene que hacer es encender la cámara digital y mirar la pantalla mientras apuntas con el control remoto hacia el lente de la cámara ,presionando cualquier botón del control remoto (preferentemente el botón de encendido). Se debe observar una luz azulada e...

El increíble continente de la Antártida, un paraíso científico

Imagen
Datos que no sabias sobre la Antártida.. . La Antártida esta llena de misterios ,hay cosas que muchos desconocemos sobre ella ,cosas que pueden ser impactantes e interesantes para muchas personas ,por ello, te invito a seguir leyendo para que descubras datos sorprendentes sobre este continente. Ártico  proviene del vocablo griego αρκτικως «arktikos», "de la osa", en referencia a la constelación boreal llamada Osa Menor, en la que se encuentra la Estrella Polar, que señala al Polo Norte, mientras que ανταρκτικως «antarktikos» significa "opuesto a la osa"; es decir, se alude al Polo Sur.  Alrededor del 98 % de la Antártida está cubierta de hielo...  es el continente más frío, seco y ventoso. La Antártida es considerada el laboratorio mas grande del mundo y cuenta con 65 bases, donde conviven distintos  investigadores. La Antártida tiene influencia sobre el clima de la tierra y sobre las personas. Por lo cual se tiene que estudiar el aporte a nivel d...

La transformación de Venus

Imagen
Venus pudo ser habitable... Bajo las nubes toxicas de acido sulfúrico, se oculta un mundo con temperaturas tan altas capaces de fundir el plomo y una presion capas de aplastar maquinaria pesada, pero tal vez no siempre fue así.. Un estudio señalo que el planeta pudo ser habitable. Esto ya que en 2016 ,Michael Way del Instituto Goddar de Investigación Especial de la NASA y sus colaboradores aplicaron un modelo climático tridimensional en Venus, con esto descubrieron que pudo a ver presentado temperaturas suaves para contener océanos. Way y Anthony del Genio desarrollaron un marco teórico para la evolución de dicho planeta. Su estudio, publicado en mayo en Journal of Geophysical Research: Planets, explica como Venus pudo a ver contenido vida durante un tiempo aproximado de 3 mil millones de años. Venus no rota sobre su eje una vez cada 24 horas, sino cada 243 días terrestres. Esto hace que una parte de dicho planeta disfrute largamente de la luz del sol ,mientras la otra esta en una prol...